News
Entertainment
Science & Technology
Life
Culture & Art
Hobbies
News
Entertainment
Science & Technology
Culture & Art
Hobbies
Se anuncia el Festival Malvasía Medinaceli Jazz, que del 10 al 12 de octubre, celebra en el municipio soriano su VI Edición. Y lo hace con una propuesta musical más que recomendable, y con una importante novedad en esta edición: el nombramiento de Trinidad Jiménez como nueva responsable de la dirección artística del festival.
El jazz contemporáneo avanza en múltiples direcciones, pero pocos artistas logran capturar con tanta precisión la sensación de un presente que se proyecta hacia el futuro como lo hace Alfa Mist. Mi conexión con su música se remonta a su actuación en el festival de jazz de Gante en 2024, una experiencia de la que ya hablamos en su momento en Caravanjazz.
Madrid se convierte este otoño en un lugar de encuentro para quienes quieren descubrir lo mejor del jazz del siglo XXI. Hasta el próximo 25 de noviembre, la capital acoge IMPULSO, un nuevo ciclo de conciertos organizado por Cultura Inquieta
Si vivís en Madrid, no habréis tardado en descubrir que el breve oasis estival en que (cada vez menos) se vacía la ciudad, ha llegado a su fin. Las obras con las que el ayuntamiento parece haberse lanzado a una alocada búsqueda del tesoro han duplicado los atascos, colapsado el transporte público e incrementado el cabrero de la mayoría de unos ciudadanos que no siempre tienen la oportunidad de pararse a respirar, encogerse de hombros y escuchar el mejor jazz.
El catálogo editorial de Miles Davis pasará a estar controlado por una multinacional. Reservoir Media, conglomerado musical que ya fue noticia por adquirir todos los derechos sobre la obra de Sonny Rollins, ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con los herederos del legendario trompetista, en una operación que fuentes de a industria cifran en torno a los 60 millones de dólares
La Ópera de Oslo acogió el pasado 14 de agosto uno de los conciertos más esperados de la temporada: el regreso de la saxofonista Mette Henriette a los escenarios. Lo sucedido allí trasciende el concepto de concierto convencional, y esto se refleja claramente en la grabación disponible de Drifting, uno de los temas interpretados durante el evento.
Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Oscar Peterson, Libros del Kultrum recupera A Jazz Odyssey: The Life of Oscar Peterson), la autobiografía oficial del pianista canadiense Oscar Peterson, publicada originalmente en inglés en 2002.
Pocas artistas llaman tanto la atención como la australiana Linda May Han Oh, tanto en su trabajo como parte del nuevo trío de Vijay Iyer, como liderando su propio proyecto. La contrabajista acaba de presentar Strange Heavens su sexto álbum y uno de los más destacados de su carrera.
Quitarse el traje de fan y ponerse el de periodista. Ese es el difícil ejercicio que muchos tenemos que hacer cuando se nos ofrece la oportunidad de entrevistar a Reid Anderson, alma mater de The Bad Plus.
Tras el lanzamiento el año pasado de Miles ’54: The Prestige Recordings, Craft continúa su repaso a los primeros años de Miles Davis en el sello Prestige con una nueva antología titulada Miles ’55, que verá la luz el próximo 22 de agosto tanto en caja de 3 LPs, como en doble CD.
¡Qué maravilla de disco se ha marcado Joshua Redman! Dicen los que saben que Con Words Fall Short, traza un nuevo capítulo en una carrera marcada por la búsqueda constante de autenticidad y conexión humana a través del jazz.
Bendita locura y tremenda influencia. El enorme (en todos los sentidos) Christian McBride ha anunciado el lanzamiento de su nuevo álbum Without further Ado, vol. 1, un trabajo en el que vuelve a reunir a su Big Band y para el que contará con un tremendo plantel de vocalistas invitados, entre los que se incluyen figuras como Sting, Andy Summers, Samara Joy, Dianne Reeves, José James, Cécile McLorin Salvant, Jeffrey Osborne o Antoinette Henry.
¿Qué más podemos decir de James Brandon Lewis? Escogido por los dioses, mejora y mejora en cada proyecto, sin temor a esa caída icariana, tan robustas resultan unas alas que le están llevando a convertirse en uno de los mejores saxofonistas de jazz de la historia.
El Festival de Jazz de San Sebastián celebra sus seis décadas de historia con una ambiciosa programación que incluye 88 conciertos en 12 escenarios repartidos por toda la ciudad. Del 19 al 27 de julio, el Donostiako Jazzaldia transformará Donostia en un epicentro musical, con una oferta que combina figuras internacionales, talento local, propuestas familiares y actividades paralelas.